Un NDA es una promesa de mantener la información compartida de manera privada, obligando a las partes que interfieren o que son participes de la información a cumplir una serie de requerimientos con el fin de no divulgar ningún tipo de dato referente a la información compartida.
¿Cuándo termina un contrato de confidencialidad?
El contrato de confidencialidad debe diferenciarse dos períodos de tiempo:
El período de tiempo en el que se compartirá la información o la invención con la otra parte (vigencia del contrato de confidencialidad)
El periodo de tiempo en el que la confidencialidad en la información o invención se debe mantener (duración de la obligación de confidencialidad)
¿Cuándo se considerará confidencial la información?
La información se considerará confidencial si:
Es secreta, es decir que no sea generalmente conocida ni fácilmente accesible para personas que se relacionan en los círculos en que normalmente se utiliza ese tipo de información.
Tiene un valor comercial por ser secreta.
El dueño o titular de esa información ha tomado medidas razonables para mantenerla secreta.
No será obligatorio mantener la confidencialidad cuando la información es pública (y no por responsabilidad de la parte que recibe la información) y cuando se obtenga legalmente de un tercero (persona o empresa) que ya estuviera en posesión de dicha información.
¿Por qué es importante definir el proposito en un contrato de confidencialidad?
En la elaboración de un contrato de confidencialidad debe incluir el propósito de firmar dicho contrato, es decir, cuál va a ser la información o invención confidencial que se va a compartir con la otra parte y que se debe proteger. La finalidad de compartir esta información siempre deber ser legal y legítima y debe realizarse por unas razones o finalidades concretas. Por lo tanto, debes redactar el porqué de compartir la información o invención de la forma más clara posible. Un ejemplo podría ser para analizar la posibilidad de lanzar al mercado un nuevo producto entre dos compañías.
Cliente
Nombre y Apellido o Razón Social
DNI o CUIT/CUIL
Domicilio
Actividad
Proveedor
Nombre y Apellido o Razón Social
DNI o CUIT/CUIL
Domicilio
Servicios prestados
Acuerdo
Información confidencial
Duración del acuerdo
Jurisdicción
¿Listo para crear tu Contrato de Confidencialidad de Servicios?
Empezar